Seguir leyendo «Una glorieta monumentalmente accesible y segura para todas las personas»
Aprobada la nueva Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima
Después más de 12 horas de sesión, siendo las 6:30 de la mañana del día 27 de enero de 2017, se aprobó en el H. Congreso del Estado de Colima la nueva Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima.
Inicia una nueva era de la movilidad para los colimenses. Seguir leyendo «Aprobada la nueva Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima»
#YaMero…
El proceso de creación y consenso de la #LeyDeMovilidad, nos está dejando muchos aprendizajes. Estamos cada vez más cerca de tener una legislación que marcará un hito en la movilidad en el Estado. Lo más importante del proceso han sido la transformación de las relaciones, posiciones e intereses de los actores que están aún participando.
¿Qué ha sido lo más complicado?:
Sabías que… las mujeres no podían ser concesionarias, solas?
El transporte ha sido un sector dominado por hombres. Aún así, muchas de las titulares de concesiones son mujeres. Muchas de ellas son jefas de familia que ha obtenido la concesión por transmisión entre familiares, o entre particulares. Seguir leyendo «Sabías que… las mujeres no podían ser concesionarias, solas?»
Colima, hacia ciudades ciclistas
Mucho hablar de taxis y de concesiones, pero qué propone la Ley de Movilidad para lograr que Colima camine hacia la formación y consolidación de ciudades ciclistas? Seguir leyendo «Colima, hacia ciudades ciclistas»
Mito 7: «La Ley libera la regulación del transporte público»
Se piensa que al regular los servicios de transporte privado también se libera el transporte público y no es verdad. El transporte público sigue y seguirá siendo concesionado a menos que el Estado decida operarlo el mismo. Sin embargo, debemos reconocer la existencia de nuevos servicios que están operando en México y el mundo, como parte del avance tecnológico y la generación de diferentes alternativas de movilidad para diferentes públicos. Seguir leyendo «Mito 7: «La Ley libera la regulación del transporte público»»
Mito 6: «La Ley va en contra de los derechos de los choferes»
En los últimos días es muy común escuchar que la Ley va en contra de los derechos de los choferes. Sin embargo, los choferes han manifestado la necesidad de tener certeza en el otorgamiento de las concesiones, siendo estas a los verdaderos trabajadores del volante.
¿Cuáles son algunas de sus preocupaciones? Seguir leyendo «Mito 6: «La Ley va en contra de los derechos de los choferes»»
Los 10 puntos más relevantes de la Ley de Movilidad
La Ley de Movilidad marca un cambio de paradigma en para el transporte, el movimiento de personas y bienes en el Estado.
En la Ley de Movilidad, el usuario es el centro del sistema de movilidad, de nuestra política y decisiones; mismas que deben llevarnos hacia la modernidad, pero sobre todo al ordenamiento del sector. Esto lo haremos con transparencia y la participación de todos. Con esta Ley el Estado da pasos claros para recuperar la rectoría del transporte.
José Ignacio Peralta Sánchez, Gobernador del Estado de Colima
Seguir leyendo «Los 10 puntos más relevantes de la Ley de Movilidad»